- crisol, proceso al
- Técnica para producir acero fundido o acero para herramientas.La inventó Benjamin Huntsman en Gran Bretaña 1740, quien calentó pequeños trozos de acero al carbono en un crisol cerrado de arcilla refractaria colocado en un fuego de coque. Este fue el primer proceso usado en Europa en el cual se logró una temperatura (1.600 °C o 2.900 °F) suficientemente alta como para fundir el acero, produciendo un metal homogéneo de composición uniforme. Después de 1870, el horno Siemens de gas de recuperación de calor reemplazó el horno calentado con coque. Capaz de producir incluso temperaturas más altas, el horno Siemens tenía varios orificios de combustión, con varios crisoles en cada uno de ellos, y calentaba hasta 100 crisoles a la vez. Durante mucho tiempo todo el acero de alta calidad para herramientas y todo el acero rápido se fabricaron por medio del proceso al crisol. En el s. XX, el horno eléctrico reemplazó este proceso en países con energía eléctrica barata. See also acero wootz.
Enciclopedia Universal. 2012.